Colombia ofrece lugares inolvidables, su gastronomia, su vida nocturna y sus paisajes hacen a este pais de sudamerica un excelente punto en el mapa a la hora de elegir donde viajar veamos un poco de este hermoso pais.
El coco loco disco bar
Coco Loco es una discoteque que tiene una buena ubicación central. Llegamos a las 23:00 aproximadamente y ya estaba la gente bailando con mucha onda. La entrada costó 7 usd y el cambio a precio colombiano es favorable. En el lugar hay Policías resguardando la seguridad ya que hay muchos extranjeros. La variedad de los tragos es amplia y la música es variada. Tiene sector fumadores dentro del local al aire libre. Al salir para volver a nuestro hotel, lo hicimos caminando ya que también hay muchos policías.
Delirio
Es un show imperdible si uno está en la ciudad en alguna de las fechas en que se presenta. Se nota la dedicación que ponen todos los que hacen parte del espectáculo.
Para quienes quieren conseguir buena ubicación (las reservas solo se permiten para grupos de 12 personas en adelante), traten de no distraerse mucho en la entrada con los stands de los patrocinadores. Escojan la mesa primero!! Ya habrá tiempo de ir a disfrutar de lo que ofrecen afuera, pues además el show tiene dos intermedios.
Donde fidel
el lugar tiene una distribucion muy peculiar, la cerveza esta en 5mil, tienen clima y lo mejor, el lugar tiene un encanto y una vibra genial, por unos momentos pareciera un estilo cubano, pero tiene un toque unico.
Solo estuve cerca de 1 o 2 hrs, se puede bailar salsa y el ambiente es insuperable, inclusive el mismisimo Fidel fue a saludar gente y tomarse fotos, aun que no se quien sea , me parecio un tipo genial.
lo unico malo que le veo al lugar es que si sale de alli, no encontrara otro lugar iguald e bueno y agradable
Rain club
Calle 15 AN Norte n° 8 - 53, Cali
Telf. (057) 316 693 1509 Rain Club es una discoteca donde la música y el baile están asegurados. Rain Club cuenta con equipos modernos en luces y sonido, una amplia pista de baile de baile y una variada barra de tragos. En esta discoteca te divertirás y bailaras al ritmo de música electrónica, hip-hop, reggaetón y pop latino. Las noches de diversión en Cali son mejores en Rain Club.
Chango
Km 3 Vía a Cavasa, Cali
Telf. (057) 2 66279701La discoteca Chango es una de las más concurridas en Cali. En esta discoteca la rumba está asegurada con la mejor colección de música bailable y conciertos en vivo. En Chango tendrás una gran experiencia rumbeando toda la noche al ritmo de la salsa y disfrutando de los mejores tragos que se ofrecen en la barra.
Zambomba
Avenida 9 Norte N° 15 - 02
Barrio Granada, CaliTelf. (057) 318 285 2115
Zambomba es uno de los mejores locales de diversión nocturna en Cali Colombia. Zambomba ofrece comidas típicas de la ciudad, tragos y bebidas, una pista de baile que cuenta con un techo que se abre y un escenario en donde se presentan grupos de salsa. Todos los jueves se realizan conciertos de salsa, los viernes son de eventos exclusivos y los sábados de música variada 100% bailable. Ven y diviértete al máximo en Zambomba Club.
La clave cub
Calle Carrera 39 n° 14 - 69, Cali
Telf. (057) 311 309 4504Cali es conocida en el mundo como la capital de la salsa y en esta discoteca podrás comprobar que es cierto. La Clave es una discoteca que se especializa en rumba salsera. Esta discoteca cuenta varias pistas de baile, barra, luces y equipos de sonidos que hacen delirar a los fanáticos de la salsa.
El toscano
Excelente , delicioso , muy recomendado. La entrada de Portobello con queso azul es lo más delicioso que me he comido . El servicio es muy cálido porque es atendido por su propio dueño, Felice un italiano del sur. Adicionalmente, mi hijo fue invitado por Felice a hacer su propia pizza en la cocina.
El barcal
Es un restaurante nuevo pero con excelente menú, tienen su propia huerta en el jardín del restaurante, y desde tu mesa puedes ver cómo cocinan ya que tienen vista hacia adentro de la misma.
El restaurante cuida mucho la presentación de los platos, en mi caso la segunda vez que fui probé los raviolis de morcilla lo cual es una combinación bastante rara pero deliciosa. Es un restaurante ideal para ir con cualquier persona ya que se acomoda a tus veladas con amigos, pareja , o familia.
El malevo
El Restaurante es maravilloso, el ambiente íntimo que da la sensación de estar en la casa de algunos amigos argentinos lo hace único. La comida es de gran calidad tuvimos la oportunidad de pedir dos cortes de carne (Asado de Tira y Churrasco) y ambos llegaron en el punto exacto de cocción algo que no se logra en todos los restaurantes, lo acompañamos con una sangría de vino tinto que fue el maridaje perfecto. La atención es muy buena. Lo único que mejoraría es tema de aire acondicionado pues a ratos hace bastante calor. Ya he tenido la opción de probar su menú del día a la hora del almuerzo y es simplemente delicioso y a un precio justo.
Salon versalles
En este reconocido lugar del centro de la ciudad podrás disfrutar de un agradable momento entre amistades, historias, buena música y comida agradable. Podrás ir luego de visitar el Museo de Antioquia, la Catedral Metropolitana de Medellín o el edificio Coltejer.
El in situ
Es un restaurante bastante bueno para quien le gusta la buena mesa, también para compartir en familia, para celebrar en pareja, en cualquier hora del día. Este restaurante cuenta con que queda situado dentro del Jardín Botánico de Medellín, otro de los sitios icónicos de Medellín por sus verdes recorridos y grandes eventos. ¡Recomendado!
Crepes&waffles
Crepes&waffles es una cadena de restaurantes con personal altamente calificado, buena atención y comida exquisita. Los crepes vienen con rellenos deliciosos como carnes y vegetales. Las ensaladas son maravillosas, Los helados son maravillosos, los cafés también. Lo bonito del negocio es que allí sólo trabajan mujeres cabeza de hogar y les brindan
Mondongos
El mejor Mondongo del Mundo, en cantidad suficiente, servido rápidamente y con mucho cariño y a un precio muy accequible, allí todo es bueno, hasta la cuenta.
Hacianda junin
El restaurante hace memoranza de la Medellín del arriero, de la típica, la antigua Medellín, el servicio es muy amable y atento, lo que hace que ciertos detalles se disminuyan. La comida es buena y tiene buen precio pero en los platos típicos deben mejorar la calidad, como por ejemplo la carne molida, seca y sin sabor, los frijoles no estaban blandos y el chicharrón no estaba tan crocante. Todos estos detalles se pueden mejorar y pueden llegar a ser uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Resalto el servicio, los precios económicos, la presentación de la carta y la ambientación, como factores diferenciadores de este restaurante.
Sapore di pasta
El restaurante es atendido por sus dueños italianos, la receta es clásico con el concepto de fast food gourmet, nos gustó mucho el pesto y la salsa picante de la casa. Panna cotta espectacular!
Verdeo
Este lugar queda en un sitio por el que transita siempre mucha gente, sobre todo los fines de semana, por un pequeño "pasillo" frente a la entrada del restaurante - lo cual personalmente me genera una sensación divertida. Adentro, el ambiente es muy lindo, y la comida es realmente un placer para los sentidos - la vista, el olfato, el gusto quedan plenamente satisfechos en toda ocasión. Muy rico en especial el "risotto" de quínoa, y un par de postres son realmente lo más
Cafe colombo credenza
La comida es saludable y rica, el menú del almuerzo es muy bueno con barra de ensalada libre, es un lugar bastante ameno en el centro de la ciudad, también se puede ir a pasar la tarde y a cenar.... recomendado.
El kabuki cocina artesanal
Visite kabuki y su promesa de una experiencia peruana-japonesa te deja satisfecho y contento la combinación de sabores, aromas y colores en el plato son muy placenteros, el servicio es excelente y la anfitriona muy amable.
Lugares
La candelaria
Próspera capital de Colombia, distinguida en el 2013 con el premio Travellers’ Choice en la categoría de 25 mejores destinos de Sudamérica, cautiva por su mezcla de modernidad con historia, en donde vanguardistas propuestas de diseño, vibrante vida nocturna y centros de negocios se cruzan con las mágicas arquitecturas coloniales y calles adoquinadas del Barrio La Candelaria.
Famosa también por su inagotable oferta cultural, impresiona con sus numerosas instancias de expresión artística, en donde figuran decenas de museos, galerías de arte, centros culturales y masivos festivales gratuitos al aire libre.
Catagena de indias
Mágica ciudad levantada a orillas del Mar Caribe, rodeada de imponentes murallas y fortificaciones que alguna vez la protegieron de ataques de piratas y corsarios. Declarada hoy Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, maravilla por la preservación de su identidad colonial, con calles adoquinadas por donde el tiempo pareciera no haber transcurrido, entre plazoletas una más bella que otra y coloridas arquitecturas desde las cuales se asoman delicados balcones en madera.
Playas urbanas dispersas en el turístico balneario de Bocagrande o inmersas entre los santuarios naturales de corales de las islas Rosario y San Bernardo, terminan por enriquecer los atractivos, del que es sin duda uno de los más importantes lugares turísticos de Colombia.
Santa marta parque nacional tayrona
Entre los hermosos paisajes de la sierra nevada y el mar Caribe, se sitúa la que es considerada la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Sudamérica, enclave de historia que brilla por sus arquitecturas coloniales recientemente restauradas a través del proyecto más ambicioso de recuperación patrimonial que haya realizado el país.
Ecoturismo entre parques nacionales y turismo de playas en sus veintisiete bahías de arena blanca y agua transparente, son otros de sus atractivos, destacando el mega diverso Parque Nacional Tayrona, hogar de bosques de manglares, praderas de algas y arrecifes de coral, entre los que se forman algunas de las más bellas playas del país.
Santa fe de antioquia
Sin ser uno de los lugares turísticos de Colombia más conocidos, es hogar de algunas de las más bellas arquitecturas coloniales del país. Declarada Monumento Nacional, fascina por su aspecto de ciudad congelada en el tiempo, conservando aún sus calles de piedra alineadas por antiguas casonas, desde las cuales se asoman ventanas y balcones decorados con delicadas balaustradas en madera.
El Puente de Occidente, construido en 1895, es otro de sus sitios de interés, considerada una obra de sorprendente ingeniería para la época, impresiona con sus 291 metros de longitud, que cruzan el Rio Cauca, comunicando Santa Fé con la vecina ciudad de Olaya.
Plaza central villa leyva
Considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia, cautiva por su preservada arquitectura colonial, inmersa entre valles y paisajes agrícolas, que tienen como telón de fondo la majestuosidad de la Cordillera de los Andes
Con apariencia similar a los poblados andaluces, destaca por sus construcciones blancas, calles totalmente empedradas y una monumental Plaza Principal, inmensa explanada de 14.000 metros cuadrados, considerada la más grande de Colombia.
Filandia en quindio
Región de cafetales situada entre los paisajes montañosos de la Cordillera de los Andes, característicos por sus picos nevados, verdes colinas y valles agrícolas, entre los cuales irrumpen mágicos poblados coloniales y haciendas campestres que viven en torno a la producción cafetera. todo el recorrido que pasa por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, construyendo un triángulo geométrico, ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, albergando hoy en día una amplia oferta de turismo rural relativa a experimentar la cultura del café.
Parque arqueologico nacional de tierradentro
Sobre el valle de la quebrada de San Andrés, cercano a la ciudad de Popayán, se encuentra uno de los lugares turísticos de Colombia de mayor valor arqueológico, hogar de enormes esculturas en piedra y una extraordinaria concentración de tumbas subterráneas prehispánicas construidas entre el 600 y 900 d.c.
El parque hoy declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se extiende por 2085 km2, organizándose en las áreas arqueológicas de Alto del Aguacate, el Alto de San Andrés, el Alto de Segovia, el Alto del Duende y el Tablón
San andres
Archipiélago situado en el Caribe, en los paradisiacos entornos del Mar de los Siete Colores, maravilla natural de aguas que varían sus tonalidades entre el entre azul intenso, celeste, turquesa y verde. Reconocido como Reserva de la Biósfera por la Unesco, cautiva por sus paisajes únicos, entre bosques de manglares, palmeras, barreras coralinas y praderas marinas que envuelven playas de arenas blancas, consideradas entre las más hermosas de América. San Andrés, su capital e isla de mayor tamaño, es la que concentra la mayor infraestructura de turismo, y desde la cual se emprenden excursiones a la extraordinaria biodiversidad marina que rodea a los cayos e islas de Providencia y Santa Catalina.
Isla gorgona
Santuario de la naturaleza declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, considerado uno de los lugares turísticos de Colombia donde la diversidad de flora y fauna es más abundante. Ecosistemas que varían entre arrecifes coralinos y el bosque húmedo tropical, construyen los paradisiacos paisajes de la isla, entre los que es posible avistar delfines, tiburones, lobos marinos y las sorprendentes migraciones de ballenas jorobadas que se acercan a las costas desde julio hasta noviembre para dar a luz. Playas de arenas blancas inmersas entre inhabitados paisajes, son otros de sus atractivos, lugares ideales para la práctica de snorkel y buceo, sumergiéndose entre el banco coralino más diverso del Pacífico Oriental Tropical.
Leticia
Puerta de entrada a la extraordinaria belleza de la selva amazónica, una ciudad multicultural que técnicamente forma una sola con el municipio brasileño de Tabatinga, hogar de numerosas comunidades indígenas que manejan la mayoría de los servicios turísticos. Desde la ciudad es posible embarcarse por el Río Amazonas, internándose en la densa selva tropical, fascinante travesía que atraviesa la zona más mega diversa del mundo. Paradas fascinantes en este recorrido son el Parque Nacional Natural Amacayacu, con sus gigantes plantas acuáticas que alcanzan hasta dos metros de diámetro o el Lago de Tarapoto, hogar de los singulares delfines rosados de agua dulce.
Archipielago san bernardo
Paradisiaco archipiélago en el Mar Caribe, situado a dos horas de navegación desde Cartagena de Indias, hogar de diez islas de ensueño que hacen parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario, una reserva de ecosistemas marinos con extensas áreas coralinas y exuberantes bosques de manglares.
Isla majagua
Conjunto de 27 islas en el Mar Caribe, accesibles tras aproximadamente una hora y media de navegación desde Cartagena de Indias. Su territorio, al igual que el Archipiélago de San Bernardo, hace parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario, compartiendo sus magníficos escenarios marinos inmersos entre bosques de manglares
Playa blanca de baru
Península que termina de complementar las paradisiacos escenarios que se esconden en las cercanías de Cartagena de Indias (a 30 minutos de navegación), ciudad reconocida por albergar en sus entornos muchas de las mejores playas de colombia.
La playa más famosa de Barú, corresponde a Playa Blanca, una playa sumamente concurrida, que si bien puede no ser del gusto de quienes busquen playas más tranquilas, es de innegable belleza escénica, con calmas aguas turquesas y arenas blancas, rodeadas de cocoteras y manglares.
Johnny cay
Entre sus playas las más famosas corresponden a Bahía Sardina, una playa urbana donde se concentran la mayor parte de los servicios turísticos, San Luis una playa un poco más alejada y más tranquila y el paradisiaco Johnny Cay, un pequeño cayo, donde posiblemente se encuentra una de las playas más hermosas de todo el Caribe, con un exuberante bosque de cocoteras rodeando sus arenas blancas y un manto submarino de diversidad donde practicar snorkeling.
San juan de tayrona
Vale destacar entre sus 34 playas, Playa La Piscina con arrecifes de coral, enormes rocas y selva hasta el pie de la arena y Playa Cristal, con aguas tan cristalinas que permiten apreciar corales y peces sin necesidad de ningún equipo especial. Las demás playas aptas para el baño corresponden a: Neguanje, Gayraca, Bahía Concha y Cabo San Juan, el resto de sus playas, si bien son hermosas, son sumamente peligrosas por sus corrientes submarinas.
Carnaval de santa marta
Colombia es uno de los países con más variedad de climas, costumbres, colores y sabores. Santa marta es una ciudad colombiana llena de alegría y emociones, los cuales son expresados en festividades como el carnaval y fiestas del mar,la intención de esta celebración es recuperar las fiestas que históricamente nacieron en la población del magdalena.
En Santa marta, el carnaval da su inicio con la guacherna específicamente en el barrio Pescaito y, en el barrio Mamatoco se realiza una festividad conmemorando el día de san Agatón.
El día continuo de este, se celebra la batalla de flores en donde los guapachozos y curramberos festejan sin parar hasta el martes (un día antes del miércoles de cenizas) cuando muere José Ariza (Joselito Carnaval), donde la variedad de música, ritmos, vestidos y colores te envuelven en un solo sonar, donde la flauta, tambor y gaita son los protagonistas de toda esta felicidad.
Fiestas cuckold
Alejandro Vivas se crió en los moteles que administraba su padre. Estudió ingeniería, se “especializó” en orgías y desde hace cinco años organiza en Bogotá unas fiestas calientes que giran en torno al fetiche del cornudo, un juego sexual en el que un hombre (corneador) tiene sexo consentido con la novia o esposa de otro. Ha producido más de 200 fiestas y asegura que lo mejor está por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario