Al visitar la ciudad de quito en ecuador podemos encontrar lugares asombrosos y llenos de vida.
VIAJE EN TREN NARIZ DEL DIABLO, ECUADOR
Por su diversidad de fauna y naturaleza ademas de lo mundano deja a este pais y su ciudad entre los sitios mas visitados del mundo un lugar donde ir y disfrutar del paisaje.
A continuacion mostraremos donde pasar las noches y que hacer en este hermoso pais.
El finn McColls
Solemos ir los días martes al Trivia Game, y es bastante divertido. Debes saber de todo. Si ganas el primer lugar, te otorgan un premio de US$ 50 para consumo que puedes usar ese día o el siguiente como máximo. Si tu grupo queda segundo o tercero, te ganas una jarra de cerveza.
El juego es por una buena causa, así que les invito a que participen en él.
Los platos ofrecidos son buenos, y los tragos también. Los mozzarella sticks son una golosina.
Bar tematico de estilo irlandes
Pub crawl quitoTodo empieza a las 9 con drinking games donde conoces personas de todo el mundo y haces amigos super facil, como te incluye el transporte nos vienen a ver y nos llevan la mariscal comenzar con shots, luego de eso peceras de alcohol en lo personal no creo que iban mezcladas con algo eso era puro alcohol lo que es GENIAL! para el tercer bar a visitar es mas que suficiente media hora de barra libre y la mejor musica con las mejores personas de Quito.
son este tipo de experiencias que te hacen regresar, no solo a la ciudad sino al hostel y comenzar la locura de PUB CRAWL QUITO.
Khipus artesanias choco-cafe
No te puedes ir sin tomar una taza de chocolate! La presentación de la tienda, los detalles... Es preciosa! La propietaria muy simpática, una visita obligada en Quito. Ir paseando y encontrate con esta pequena joya no tiene precio. Muy buena atencion y sobre todo la calidad del chocolate. Lo recomiendo ampliamente. Es un lugar muy acogedor.
Desde 2006, Strawberry Fields, el Beatle Bar en Quito, opera en base a una combinación única de comida casual, cocktails premium y una vasta selección de rock clásico influenciada principalmente por la música del cuarteto de Liverpool.
Es un lugar cálido con una peculiar decoración psicodélica-barroca ideal para rendir homenaje al mejor Rock de la historia.
Pub homenaje a los beattles.
Bungalow 6
Es una de las mejores discotecas de la zona, hay personas de varias nacionalidades al igual que la música es muy variada. Así que si buscas algo diferente este lugar. Un Excelente sitio para divertirte por la noches, agradable ambiente y música para no para de bailar, tiene además varios ambientes para disfrutar en grupos de amigos,
Nada mejor que un miércoles de Bungalow en la ciudad de Quito. Ubicado en plena mariscal, este sitio con varios ambientes es uno de los más entretenidos en Quito. Puedes bailar toda la noche, pasarla de lo mejor con tus amigos y comprar sus famosas peceras, que son una especie de mezcla secreta pero muy sabrosa de licores.
Blues o siete
Es una discoteca espaciosa en la cual se presentan muchos artistas y se realizan muchos tributos a artistas famosos. Un lugar excelente para los amantes de la música electrónica.
Moulin pub
Unos de los mejores pubs de mariscal quito
La nariz del diablo
Recorrido en tren que atraviesa los paisajes de la Cordillera de los Andes, uniendo los poblados de Alausí y Sibambe a través de zigzagueantes caminos que conforman una de las rutas más complejas del mundo. Su punto más álgido lo conforma la colina apodada la Nariz del Diablo, lugar en el cual los rieles del tren descienden 80 metros prácticamente en forma vertical, gracias a una impresionante obra de ingeniería.
Su punto de inicio corresponde a Alausí, un poblado que no deja de encantar por sus estrechas calles empedradas, balcones con flores y pintorescas casonas de adobe del siglo XIX. Desde ahí la excursión ida y vuelta dura aproximadamente 2 horas y media, parando por un tiempo en el poblado de Sibambe, lugar donde se puede disfrutar de la gastronomía típica de la sierra ecuatoriana o visitar su pequeño museo.
Ciudad mitad del mundo
Uno de los lugares turísticos de Ecuador que genera mayor curiosidad por su supuesta posición en la mitad del mundo, lugar donde se levantó un monumento piramidal de 30 metros de altura que señalaría la división exacta entre el hemisferio norte y sur.
Aún cuando hoy se sabe gracias a la tecnología GPS que el centro preciso estaría 240 metros más al sur, sigue siendo un imperdible la foto en el monumento. Otros atractivos son el Museo Antropológico y Etnográfico ubicado al interior de la estructura y la pequeña ciudad que la rodea, construida a modo de réplica de una ciudad colonial española.
Islas galapagos
Ubicadas a poco menos de mil kilómetros de las costas del continente americano, se encuentran las islas Galápagos, un conjunto de trece islas de origen volcánico y más de un centenar de islotes y afloramientos rocosos, asombrosa reserva de diversidad biológica donde conviven casi dos mil especies endémicas, entre ellas las famosas tortugas terrestres gigantes que fascinaron a Darwin.
Declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el archipiélago es casi en su totalidad un Parque Nacional, existiendo reducidas áreas de asentamientos humanos tales como Puerto Villamil y Puerto Ayrora, desde donde parten las expediciones al resto de las islas.
Considerado un verdadero museo de biodiversidad, el archipiélago esconde un sinfín de joyas naturales, panoramas únicos entre los que figuran el desove de tortugas marinas en las playas de arenas blancas de Tortuga Bay, los pájaros bobos de patas azules de la Isla Española, las colonias de tortugas gigantes de la Isla de San Cristóbal o los paisajes vírgenes del islote Seymour Norte.
Cruce del rio pastaza en tarabita
Ciudad famosa por sus manantiales y balnearios de aguas termales que brotan a altas temperaturas desde los suelos del volcán Tungurahua, aguas impregnadas de minerales que oscilan entre los 18ºC y 55ºC, a las que desde tiempos primitivos se le han asociado curas milagrosas.
Otro de sus atractivos son las diversas alternativas de turismo aventura que permiten sus paisajes naturales, senderismo por la ruta de las 60 cascadas, cruce de ríos en tarabita, rafting en su caudaloso Río Pastaza y diversos escenarios para la práctica de escalada, salto del puente, canyoning y kayak.
Laguna quilotoa
Espectacular anfiteatro natural situado en el cráter del volcán Quilotoa, en cuyo centro de 3 kilómetros de diámetro se ha formado una laguna de tonalidades verdes azulosas. El espectáculo desde arriba, es un impresionante mirador natural que permite apreciar la majestuosidad del paisaje, mientras que desde abajo, descendiendo 280 metros, es posible ver las burbujas irregulares que emergen de las fumarolas del volcán.
Para su ascenso se debe llegar al pueblo de Zumbahua, desde donde se accede en bus a la comunidad de Quilotoa, recorriendo los serpenteantes caminos de la Cordillera de los Andes, a través de la ruta conocida como la “Cumbre”.
Como ven hay mucho por conocer en este gran pais
MONTAÑITA
A las familias les gustan las cabañas cercanas a la costa para descansar, bucear, hacer largas caminatas y disfrutar del paisaje. Los grupos de jóvenes prefieren quedarse en el centro de la población, donde están las discotecas y las fiestas duran toda la noche.
Son los contrastes de Montañita, la comuna en la costa oeste de Ecuador donde las turistas argentinas Marina Menegazzo y María José Coni, de 21 y 22 años de edad, fueron asesinadas hace dos semanas.
Esta pequeña localidad de menos de 5.000 habitantes, que sólo hace unos años era considerada un "paraíso escondido", ahora es el destino turístico preferido por decenas de miles de jóvenes de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Allí disfrutan de sus playas, del turismo de aventura y su cada vez más famosa vida nocturna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario